Terapeuta familiar para el área del Centro de Atención Psicológica (CAPS)
Puebla,
México
Objetivo del puesto: Brindar atención en salud mental a la Comunidad UVP, ofreciendo respuesta a las necesidades psicológicas individuales y grupales.

Responsabilidades
-
Participar con el Coordinador del CAPS en el programa, plan de trabajo e informes específicos del área, con el objetivo de mantener un adecuado control y buen funcionamiento del Centro de Atención Psicológica.
Brindar atención a usuarios del CAPS pertenecientes a la comunidad universitaria en respuesta a las canalizaciones y a los usuarios que solicitan el servicio por voluntad propia.}
Aplicar los procedimientos de la Psicología Clínica correspondientes a la elaboración de expedientes (físicos y electrónicos), entrevistas, selección y uso de instrumentos de evaluación, diagnóstico, intervención y seguimiento encaminados a la atención individual y grupal.
Participar en las actividades que componen el Plan Integral de Salud y las que demande la Semana de la Salud.
Capacitar y supervisar a los prestadores de prácticas profesionales con la finalidad de que realicen adecuadamente sus funciones y mantengan actualizados sus entregables.
Participar en la solicitud de mantenimientos preventivos y correctivos necesarios para la operación del CAPS, consultorios y la cámara de Gesell al Director de División, al Jefe de Tecnología y Sistemas o al Jefe de Logística y Planta Física para su óptimo funcionamiento.
Participar en los programas y proyectos de mejora que se establezcan en la Universidad.
Participar en las actividades que realice la Universidad, que sean propias del área.
Participar en las reuniones de Academia, brindando recomendaciones a los docentes en razón de los casos observados en CAPS.
Participar en cursos, talleres y Diplomados de Educación Continua y del Centro de Formación Empresarial.
Colaborar en los procesos de acreditación y certificación de la Universidad.
Cumplir y hacer cumplir los reglamentos del área y de la Universidad, las demás que establezcan las normas y disposiciones reglamentarias de la Universidad y aquellas que disponga la autoridad inmediata y superior.
Requisitos
- Licenciatura en Psicología, de preferencia con posgrado o especialidad en psicoterapia
- Aplicación de exámenes psicométricos.
- Manejo de paquetería de Microsoft Office.
- Entrevista clínica.
- Habilidades clínicas propias del psicólogo.
- Habilidad para el trabajo colaborativo.
- Aplicación de exámenes cualitativos y psicométricos.
- Experticia en la aplicación de diferentes enfoques psicoterapéuticos.
- Conocimiento y práctica en la ejecución de aspectos deontológicos propios de la
profesión
- Competencias
- Orientación a resultados
- Orientación a cliente
- Comunicación
- Sociabilidad y Cooperación
-
Iniciativa y Creatividad
¡Ofrecemos!
- Premio de puntualidad quincenal
- Vales de Despensa
-
Prestaciones de ley: Seguro social, INFONAVIT, Vacaciones, prima vacacional, Aguinaldo
-
Prestaciones por pertenecer a la Universidad: Servicios médicos, servicios de clínica dental, servicios de fisioterapia, Gimnasio, Biblioteca entre otras
-
Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am a 6:00 pm, sábados de 9:00 am a 2:00 pm.
- Salario Bruto de acuerdo al grado académico:
Con Licenciatura: $14,200.00
Con Maestría: $15,800.00
Con Doctorado: $18,200.00
¿Quiénes Somos?
En la Universidad del Valle de Puebla formamos profesionistas emprendedores, con visión global, conciencia social y pensamiento crítico a través de un modelo educativo innovador que brinde herramientas para la realidad cambiante e impulse la vinculación con todos los sectores.